Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2011

Chomsky manipulacion mediatica

MANIPULACIÓN MEDIÁTICA Noam Chomsky* DECALOGO Noam Chomsky elaboró la lista de las "10 Estrategias de Manipulación" a través de los medios. En su libro "Armas Silenciosas para Guerras Tranquilas" Chomsky hace referencia a ese escrito en su Decálogo de las "Estrategias de Manipulación". 1- LA ESTRATEGIA DE LA DISTRACCIÓN. El elemento primordial del control social es la estrategia de la distracción que consiste en desviar la atención del público de los problemas importantes y de los cambios decididos por las elites políticas y económicas, mediante la técnica del diluvio o inundación de continuas distracciones y de informaciones insignificantes. La estrategia de la distracción es igualmente indispensable para impedir al público interesarse por los conocimientos esenciales, en el área de la ciencia, la economía, la psicología, la neurobiología y la cibernética. "Mantener la Atención del público distraída, lejo...

Movilizacion social

MOVILIZACION SOCIAL Dersu Uzalá (2005) En toda sociedad hay fuerzas que tienden a su mantenimiento y reproducción, al mismo tiempo que otras a su transformación. El mantenimiento y reproducción implican control social, el cual puede ser de corto o de largo plazo. El control social de largo plazo se realiza a través e la socialización, la internalización, la adquisición de hábitos, creencias, prohibiciones o tabúes, la internalización de una ideología. (incluso, la “naturalización” de la práctica cotidiana) A corto plazo, la represión y ciertas formas de control no aversivo (catarsis o descarga emocional periódica con espectáculos deportivos, fomento de conductas incompatibles usando los medios de comunicación social, soñar despierto con telenovelas y series...) Mecanismos que posibilitan el control social son : _ La organización no participativa -autoritaria (partidos tradicionales, iglesias..); _ La socialización política tradicional, con u...

union europea

DIRECTIVA DEL CONSEJO De 3 de octubre de 1989 Sobre la coordinación de determinadas disposiciones legales, reglamentarias y administrativas de los Estados miembros relativos al ejercicio de actividades de radiodifusión televisiva. CAPITULO IV Publicidad por televisión y patrocinio Artículo 10 1. La publicidad televisada deberá ser fácilmente identificable y diferenciarse del resto del programa gracias a medios ópticos y/o acústicos. 2. Los espacios publicitarios aislados constituirán la excepción. 3. La publicidad no deberá utilizar técnicas subliminales. 4. Queda prohibida la publicidad encubierta. Artículo 11 1. La publicidad deberá insertarse entre los programas. A reserva de los apartados 2 a 5, la publicidad podrá también insertarse en los programas, siempre que no perjudique la integridad ni el valor de los programas, teniendo en cuenta interrupciones naturales del programa, así como su duración y su naturaleza, y de man...

Mecanismos ideologicos informacion

MECANISMOS IDEOLOGICOS EN EL TRATAMIENTO DE LA INFORMACION Entre un hecho y el modo como se publica hay un proceso largo. Hecho noticioso --> Elaboración de la información --> Noticia --> Publicación Se impone cosas que ver maneras de ver (interpretar, valorar...) Es muy importante conocer al Comunicador: sus intereses, su trayectoria, sus acciones recientes, sus condicionamientos... Puede no determinar totalmente, pero sí influir significativamente en lo que transmite y cómo transmite. También es importante conocer las ideologías. En particular la liberal (que tiene dos variantes, la liberal clásica y la liberal nacionalista) y en particular su versión neoliberal. Pero también conocer los mecanismos a través de los cuales se opera la información: 1. Concepción de Noticia La noticia como mercancía: lo novedoso, lo llamativo, lo pasajero o efímero, lo llamativo, lo reciente, lo que no puede resi...

Rumor articulo

UN ENEMIGO DE TODA ORGANIZACION: EL RUMOR Una adecuada comunicación es la clave del funcionamiento eficiente de toda organización. Sin comunicación no hay grupo posible. Y mucho menos una acción eficaz. Es por ello que necesitamos conocer los obstáculos que a diario enfrentamos para lograr una buena comunicación. En nuestro medio, sin dudas, el rumor es uno de los mayores inconvenientes. Con el rumor se corroe la credibilidad de las personas. Se rompe la relación de confianza incluso entre amigos, parientes y vecinos. Se crea antagonismos y luchas sin sentido. Es que el rumor es una versión que se lanza para ser creída y que al circular se va deformando. A veces es intencional. Otras veces surge de la necesidad de comprender lo que está pasando. Como cuando alguien, tratando de explicarse lo que no entiende hace una conjetura o suposición en voz alta, y ella empieza a correr como afirmación categórica. Por ejemplo, ante la ausencia de Doña María a la reunión dice ...